¿Qué ayudas hay para la digitalización de las empresas?
Las administraciones públicas informan sobre las ayudas que ponen a disposición de las empresas.
Redactado por Apuntes&Consejos
Las administraciones públicas informan sobre las ayudas que ponen a disposición de las empresas. Existe una base de datos (https://www.infosubvenciones.es) en la que se publican las ayudas y subvenciones que convocan tanto el Estado como las comunidades autónomas y los ayuntamientos, y en la que encontrará un buscador que podrá utilizar con diferentes filtros (administración concedente, actividad económica del beneficiario, etc.). Si accede al apartado “Título de la convocatoria” e introduce la palabra “digitalización”, encontrará ayudas en esta materia.
En esta misma web podrá darse de alta en un servicio de alertas. Introduciendo su correo electrónico y los criterios de alerta que desee, recibirá avisos de subvenciones que se ajusten a dichos criterios.
Guías dinámicas
En el buscador de ayudas e incentivos para empresas del Ministerio de Industria (http://www.ipyme.org) también encontrará información sobre ayudas para realizar proyectos de digitalización. Dentro de esta web encontrará asimismo las “guías dinámicas de ayudas e incentivos para empresas”, que recogen todas las ayudas otorgadas por las diferentes administraciones públicas (Estado, comunidades autónomas, administraciones locales...).
Puede buscar las ayudas por sectores (industria, transporte, comercio...) o por comunidades autónomas. Además, una vez seleccionada una ayuda, la guía le indica la normativa reguladora (requisitos que se deben cumplir, documentación a aportar...) y el plazo máximo para presentar la solicitud.
Acelera Pyme
El portal Acelera Pyme (https://acelerapyme.gob.es) está destinado a ayudar a las empresas con el fin de atenuar el impacto del COVID-19 en su actividad. Además, el portal enlaza con entidades colaboradoras que ponen recursos a disposición de las pymes y autónomos para fomentar su digitalización y la implantación de soluciones de teletrabajo.
En dicha web puede encontrar soluciones de financiación y ayuda económica, asesoramiento, recomendaciones en materia de ciberseguridad, etc. También puede darse de alta a un servicio de newsletter mediante el que se informa de las novedades del plan Acelera Pyme.

Líneas ICO
Por último, no olvide que el ICO (Instituto de Crédito Oficial) cuenta con la línea “Financiación Empresas y Emprendedores”, que puede ser destinada a proyectos de digitalización. Puede acceder a información adicional enhttps://www.ico.es, en el apartado “Líneas ICO” y “Líneas ICO Empresas y emprendedores”.
Recuerde que en las líneas de financiación del ICO es el Estado quien aporta los fondos, pero son los bancos los que valoran la operación y deciden si conceden o no la financiación (así como qué garantías exigen).
