Cómo hacer para revocar o anular un poder notarial en España
El poder notarial es aquel que se otorga ante un notario, y mediante el cual, otra persona o empresa, nombra a un representante y delega en él la acción de llevar a cabo una serie de actos jurídicos.
Redactado por Espacio Pymes
El poderdante o persona que otorgó el poder notarial es, por lo general, libre de generar la revocación al apoderado en cualquier momento. Así, se le permite al primero solicitarle al último la devolución de la copia que se le aportó, en la cual se le autorizaban determinadas funciones como representante.
¿Cuándo se puede revocar un poder notarial?
Cuando el apoderado se hubiere negado a devolverlo, es cuando se puede realizar la revocación, notificándosela a través de un notario. El notario que se encargue de informar al representante, no tendrá por qué ser el mismo ante quien se otorgó el poder en un inicio. Esto ocurre debido al actual uso de la firma electrónica, que permite enviar y remitir copias automáticas de forma telemática entre notarías diferentes.
Entre las ventajas que existen están, además del ahorro de tiempo, el reconocimiento internacional de un poder notarial español. Otra ventaja es la denominada Apostilla de la Haya, la cual es una anotación que se lleva a cabo sobre el documento notarial, y que da validez y acredita los documentos públicos que se hayan expedido en un país diferente.
Pasos a seguir para la revocación del apoderado:
1. Solicitar la devolución al mismo
En el momento que el otorgante lo desee puede revocar el poder notarial, mediante la petición de la devolución de la copia a la persona que designó como representante. La cual se encontraba autorizada para ejercer el poder.
No obstante, a veces se da el caso de que no conseguimos localizar al apoderado, o bien, de que este se niegue a devolverlo. ¿Qué se puede hacer en este tipo de casos?
2. Notificación a través de una notaría
Si el apoderado se ha negado a la devolución de la copia autorizada del poder o no es posible localizarlo, se debe revocar el poder notarial mediante la otorgación de una escritura. La misma será realizada ante un notario, el cual deberá notificarlo al representante.
Este último paso es importante, ya que de lo contrario sería posible aplicar el art.1738 del Código Civil que permite la realización de ciertos actos por el apoderado por un supuesto desconocimiento de la revocación.
Paso a seguir si se desconoce el domicilio del apoderado
Aunque se desconozca el domicilio actual del representante donde poder enviar un burofax, hoy en día es posible realizar el envío a través del teléfono móvil, ya que en un mensaje de texto se podrá anunciar la revocación al apoderado, adjuntando la escritura donde se lleve a cabo la misma. El envío del sms será una garantía de certeza de que se ha enviado e igualmente podría decirse del uso del correo electrónico.

Particularidades de la revocación al apoderado
1. En caso de personas físicas
La norma general es que si se ha otorgado en nombre de la persona física un poder, solo sea la misma quien pueda llevar a cabo más tarde la revocación. Lo que sí es posible es que dicha persona física dé a otra los poderes necesarios para que sea esta quien pueda revocar el poder notarial.
2. En caso de personas jurídicas
2.1. El administrador otorga un poder en nombre de la sociedad
Para la revocación del apoderado, en caso de que fuera el administrador de algún tipo de sociedad quien lo hubiera otorgado en el nombre de esta, tendrá que atenderse a quién tiene el cargo en el momento en que se vaya a llevar a cabo la revocación.
Es decir, en el caso expuesto, no tiene validez quién firmó el poder, sino que debe revocarla quien se encuentre en el cargo de administrador. Esto ocurre porque quien estaba proporcionando el poder era, en realidad, la sociedad y es el actual administrador quien actuará ahora en su nombre como representante.
2.2. Un administrador solidario ha otorgado el poder
Cualquier administrador que forme parte del régimen solidario podrá, indistintamente quitar el poder notarial que otro participante haya otorgado previamente. Se podrá llevar a cabo sin mayores requisitos.
2.3. La revocación del poder en la mancomunidad de administradores de una sociedad
A diferencia del anterior caso, en este será obligatoria la firma de ambos mancomunados si quieren revocar un poder notarial. Ocurre así debido a que, en principio, también lo firmaron los dos miembros de la comunidad. No obstante, cabe destacar una excepción.
Desde 2011, debido a una resolución de la Dirección General de Registros y Notariado, es posible que se permita la revocación si el otro mancomunado expresó una voluntad positiva con respecto a la revocación. Dicha manifestación debió realizarse de manera previa.
Como puede verse, el poder notarial otorgado a un tercero es un factor que indica confianza. Lo cual ha llevado a la propia ley a establecer, además de los pasos de la revocación al apoderado, algunos supuestos donde la misma se presume. Algunos ejemplos son el divorcio o la separación de hecho.
Así, cabe añadir que tanto en el supuesto de la presunción de extinción, como cuando esta se haya ejercido activamente, si el apoderado realiza un acto de poder generará responsabilidad para el mismo .
Una excepción a esto es, como se mencionó en párrafos anteriores y de acuerdo con el artículo 1738 del CC, que no conociera que se iba a revocar el poder notarial y hubiera actuado con buena fe. En dicho caso, la actuación sería totalmente válida, teniendo derecho el o los perjudicados a una indemnización por los daños y perjuicios que el ejercicio del poder les hubiera causado.
COMENTAR ESTA NOTICIA
Desde Espacio Pymes no disponemos de un servicio gratuito de asesoramiento, por lo que su comentario solo podrá ser respondido por otros lectores.
Si necesita una respuesta profesional, le recomendamos realice su pregunta desde el siguiente [enlace] desde donde podrá establecer un contacto privado con un abogado.
Muchas gracias.
Hace años estuve en España y mi hermana y yo hicimos un poder general a un hermano pero el no nos lo quiere devolver, dice que lo ha roto. ¿Qué debo hacer ya han pasado 11 o 12 años?
Hola tengo un problema ya que hace años le firmé a mi cuñado un poder notarial para la venta de unas tierras que teníamos en conjunto mitad suyas y mitad mía. Yo trabajaba en Cataluña y para no venir ha Sevilla le hice el poder. El notario me advirtió que un poder le está dando usted todo sus bienes y yo le dije al notario que solo para la venta de las tierras y mi cuñado se ríe de mi y va diciendo que mi casa está a nombre de mi sobrina ya que soy soltero, haber si me pueden dar una respuesta, gracias.
Hola, yo le di un poder a un amigo abogado y no se nada de él en mucho tiempo.¿Cómo elimino ese documento y a donde tengo que ir? Muchas gracias
Si tu madre está dependiente total y tu hermano está quitándole el medio de vida de la enferma que hay que hacer ??hay dos hermanas mas
Hola buenas tardes Estimados, yo trabajaba en un empresa de la cual era apoderada . y hace mas de un año que ya no pertenezco a la misma. y me están queriendo cerrar mi cuenta bancaria porque dicha empresa tiene cheques rechazados.
mi consulta es la siguiente yo como individuo puedo realizar alguna nota para presentar en mi entidad bancaria y que no sigan cayendo esos cheques en el veraz. si es así hay algún modelo de carta para copiar.
Desde ya muchas gracias saludos Silvana
Mi suegro se ha llevado a mi suegra está mañana al abogado para firmar unas cosas. Cuando llegó estaba también un notario, y lo que se tenía que firmar es que ella le daba poder sobre todos sus bienes a el. Una auténtica encerrona a la que ella respondió que eso no le parecía bien, pero aún asi lo firmo porque siempre hace lo que el dice, por miedo al divorcio o a lo que sea, pero por miedo, es mas, el ya de esta de morros por ese comentario. Se puede anular ese poder.
Existe algún formato para redaptar la Revocación
Si se da un poder notarial a una persona que tiene sus cuentas embargadas: podría ser un problema debido a su insolvencia?
Somos 6 hermanos y mi madre a dado un poder total a dos de mis hermanos, de esto hace un año y mi madre está en un nivel 3de alzheimer…..se puede revocar?
Di el consentimiento a mi esposa para que otorgara un poder a un tercero para administrar de forma general nuestra finca, cual esta a nombre de mi esposa, ahora quiero revocar ese consentimiento. Que hago?
Hola me gustaría saber como puedo revocar un poder que le di a mi madre y no hace 14 años y, yo creía que ya no existía pero lo están usando contra mi Me crean cuentas bancarias, se meten en mi cuenta de PAY pa compran con mi tarjeta ect.. No me acuerdo donde es el notario pero si el año que puedo hacer?
Cualquier notario puede hacer efectiva la nulidad del poder, no tienes problema
Yo firme una compraventa de una vivienda ,y ahora me entero que parece que lo que firme fue un poder ,el comprador es abogado y el apoderado ,me entero porque me llega la contribución ,se niega a darme copia con mi firma …como puedo saber si realmente lo firme sin saberlo y como lo revoco ,no cojes el tlf ,he solicitado copia y no aparece mi firma ,me dicen que en la copia no puede venir mi firma ,que hago,?
Soy miembro de una Sucesion Intestada, ya inscrita, y todos los herederos queremos ahora revocar el poder que fue originalmente otorgado a una persona para que sea el representante legal de la Sucesion. Es necesario que todos los herederos revoquen el poder o es suficiente que 1 de los herederos lo revoque?
He dado un poder notarial com mis tres hermanos a un sobrino puedo yo revocar ese poder sin que lo hagan mis herman
Tengo una tía de mi marido que firmó ante un notario una permuta ella daba unos terrenos a una sociedad y esa empresa le daría unas parcelas a cambio, nunca hicieron nada. Es más notaron la permuta al fallecer el administrador de la empresa
Cuales son los requisitos para revocar un poder?
Si yo no tengo posibilidad de tener el documento original o copia del poder que otorgue !!
Cuál es El Paso a seguir para conseguir la revocación del poder ! Cuales son los requisitos!
Al que se le a dado este poder, puede extraer dinero de cuentas bancarias del empoderado?
Sí, porque, de hecho, a mí me lo han hecho y es por lo que revoco el poder
Hola, me han revocado un poder general y quisiera saber a quien tengo que informar para que no aparezca mi nombre relacionado con la empresa a la cual representaba, ya que al meter mi nombre en distintos portales me siguen relacionando como apoderado activo.
Muchas Gracias
se debe informar al apoderado
Podrían facilitarme el nombre de alguna Notaría que actualmente realize el envío de la escritura de revocación de un poder por mensje con el número de teléfono móvil. Gracias.
Hola quisiera saver .yo ledi el poder a un abogado para me aga el asunto judiciale y ahora me salio a decirme q ya fue revocado perteneciente de otra persona y q yo ya no exist q ago se puede anular?