Inversión con ventas aseguradas
Su empresa va a suministrar mercancías a un importante cliente durante los próximos cinco años. ¿Sabe que una ligera desviación en las inversiones a realizar puede suponerle costes importantes?
Redactado por Apuntes&Consejos
Suministro garantizado
Contrato. El contrato firmado le garantiza unas ventas mínimas anuales de 12.000 unidades de producto, aunque su cliente se reserva la posibilidad de solicitar un máximo de 15.000. Por tanto, su empresa deberá adaptar su proceso productivo y sus inversiones para cumplir con esas entregas máximas, y aquí es donde se le plantean diferentes opciones:
- Opción 1. Una posibilidad es invertir en una maquinaria que le permita producir las 12.000 unidades mínimas garantizadas y, en caso de que su cliente le haga pedidos adicionales hasta las 15.000, subcontratar la producción a un tercero (el contrato firmado le permite subcontratar), asumiendo un coste superior.
- Opción 2. Una segunda opción es invertir en una maquinaria más cara que le permita producir 15.000 unidades anuales. En este caso se arriesga a asumir un mayor coste si al final el cliente sólo le compra las 12.000 unidades garantizadas.
- Opción 3. Finalmente, puede invertir en una maquinaria que sea capaz de producir todavía más unidades (hasta 17.000), con el fin de estar preparado ante pedidos imprevistos o incluso para ofrecer una ampliación del contrato, si procede.
Combinaciones. Los costes finales de su empresa variarán según la opción escogida y el volumen de pedidos de su cliente. Le mostramos tres escenarios diferentes considerando que el número de empleados afectos a la producción será el mismo en cada uno de ellos y que el coste de las materias primas por unidad producida tampoco variará sea cual sea el número de unidades fabricadas.

Ajuste su inversión al volumen de ventas previsto.
Situaciones posibles
Premisas. En concreto, las premisas aplicables en su caso concreto son las siguientes:
Concepto | Opción 1 | Opción 2 | Opción 3 |
Inversión efectuada (1) | 500.000 | 550.000 | 575.000 |
Coste salarial anual (2) | 75.000 | 75.000 | 75.000 |
Coste materia prima (3) | 20 | 20 | 20 |
Coste subcontratación (4) | 40 | 40 | 40 |
- Amortizable en cinco años (la duración del contrato).
- Coste salarial de los empleados utilizados en el proceso de producción.
- Por unidad producida.
- Por unidad adquirida a terceros.
Costes de producción. Con estas premisas, vea sus costes anuales según las unidades vendidas (entre paréntesis, el coste final por unidad):
Unid. | Opción 1 | Opción 2 | Opción 3 |
12.000 | 415.000 (34, 58) | 425.000 (35, 42) | 430.000 (35, 83) |
13.000 | 455.000 (35, 00) | 445.000 (34, 23) | 450.000 (34, 62) |
14.000 | 495.000 (35, 36) | 465.000 (33, 21) | 470.000 (33, 57) |
15.000 | 535.000 (35, 67) | 485.000 (32, 33) | 490.000 (32, 67) |
16.000 | 575.000 (35, 94) | 525.000 (32, 81) | 510.000 (31, 88) |
17.000 | 615.000 (36, 18) | 565.000 (33, 24) | 530.000 (31, 18) |
Conclusiones
Variables. Ante estos números, analice el escenario más probable. Con unas ventas de 12.000 unidades la opción más rentable será la 1; con ventas de 15.000, lo mejor será decantarse por la opción 2; y si las ventas son superiores, la opción más favorable será la 3.