Pasos para pedir un crédito ICO
Las Líneas ICO son líneas de financiación con las que el Instituto de Crédito Oficial (ICO) facilita fondos con la intermediación de las entidades de crédito.
Redactado por Espacio Pymes
Existe diferentes líneas ICO según las necesidades de cada empresario, autónomo, emprendedor o negocio. No importa el tamaño de la empresa, ni el sector al que se dedique. La ventaja que tiene contar con un crédito ICO es que te permiten financiar tu actividad a corto, medio o largo plazo, para cualquier tipo de inversión y con unas condiciones más competitivas.
Pasos para solicitar un crédito ICO
- Paso. 1 Analizar las opciones. Consulta las opciones disponibles en la página web del ICO, o poniéndote en contacto con su servicio de Atención al Cliente en el teléfono gratuito: 900 121 121
- Paso. 2 Acudir a tu Banco. Dirígete a tu oficina bancaria y explícales tus planes y, allí, la entidad de crédito estudiará tu proyecto.
- P aso. 3 Solicita tu crédito . Las entidades de crédito después de realizar el análisis de la operación, determinan las garantías exigibles y finalmente deciden sobre la aprobación de la financiación.
Cuestiones a tener en cuenta
Debes tener en cuenta que cada Entidad de Crédito, puede aceptar o denegar la operación según sus criterios de riesgo internos. Eso no quita que si una entidad te rechaza la solicitud, puedes presentarla en otra Entidad de Crédito.
El tipo de interés debe figurar en la póliza con el porcentaje aplicable que deberás pagar por la financiación. La suma del tipo de interés más la comisión inicial que, en su caso, aplique la Entidad de Crédito nunca podrá superar la TAE máxima establecido por el ICO, que se publica en el apartado de cada producto en la web.
En caso de impago serán las Entidades de Crédito quienes decidan iniciar las acciones de recuperación en los supuestos de incumplimiento.
Los préstamos del ICO solicitadas a través de las Entidades de Crédito, no permiten la modificación de los plazos de amortización ni de carencia. No obstante, con carácter excepcional, para aliviar la carga financiera, la entidad podrá aplicar periodos de carencia intermedia de principal durante el periodo de amortización de la financiación.
El cliente podrá realizar la amortización anticipada de la financiación en las fechas y términos que se acuerde con la Entidad de Crédito en su contrato.
