Los ERTES en la declaración de la renta del año que viene
¿En qué afecta a la declaración de la renta del próximo año los trabajadores afectados por un Expediente de Regulación Temporal de Empleo?
Redactado por Espacio Pymes
Tener dos pagadores supone la obligatoriedad de hacer la declaración de la renta a todas aquellas personas que hayan ingresado a partir de 14.000 euros. Mientras que si solo hubiese un pagador, la obligatoriedad de hacer la declaración afectaba a partir de los 22.000 euros.
Por otro lado, a la prestación por desempleo no se le está aplicando ninguna retención, por lo que dependiendo de las circunstancias de cada trabajador podría salir a pagar. Por ejemplo un trabajador con un sueldo bruto de unos 20.000 euros podría pagar 1.000 euros en su próxima declaración.

Tener dos pagadores supone la obligatoriedad de hacer la declaración de la renta a todas aquellas personas que hayan ingresado a partir de 14.000 euros.
Solicita un aumento en la retención IRPF en tu empresa
Desde el punto de vista económico, la prórroga de los ERTE hasta finales de septiembre va a suponer un gasto extra para la Seguridad Social entre 10.000 y 11.000 millones de euros, según el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá.