Empresa -
Contratos con la Administración para la PYME
Las pequeñas empresas tienen ahora más facilidades para optar a contratos públicos. Le facilitamos algunos modelos orientativos.
Redactado por Apuntes&Consejos(0) 

Procedimientos
En algunos contratos públicos los trámites de adjudicación son sencillos y asumibles por las pymes. Por ejemplo:
- En el procedimiento “abierto simplificado” (contratos de obra de menos de 2.000.000 de euros y de suministro y servicios de menos de 100.000 euros) no se debe prestar garantía provisional en la presentación de la oferta.
- Los “contratos menores” (obras de hasta 40.000 euros y servicios o suministros de hasta 15.000) pueden adjudicarse de forma directa.
Para acceder a un procedimiento abierto simplificado es necesario estar inscrito en el Registro Oficial de Licitadores y Empresas Clasificadas (o en el registro correspondiente de la comunidad autónoma). En general, la inscripción se realiza por vía electrónica.
Medidas específicas que favorecen a las pymes
- Las empresas con menos de cinco años de existencia no deberán acreditar haber realizado trabajos anteriores con la Administración (en el caso de obras, esto sólo se aplica si el contrato es inferior a 500.000 euros).
- Para acreditar la solvencia técnica, se tendrán en cuenta sólo las obras ejecutadas en los últimos cinco años (antes eran diez), o los suministros y servicios realizados en los últimos tres años (antes eran cinco).
- La ley potencia que los contratos se dividan en lotes que puedan ejecutarse de forma independiente (cuando ello sea posible).

Para acceder a un procedimiento abierto simplificado es necesario estar inscrito en el Registro Oficial de Licitadores y Empresas Clasificadas.
Si necesita diversos modelos a utilizar en la contratación pública, te invitamos a que accedas a http://directivospro.es/descarga para hacer uso de ellos.