Laboral -
Ya está habilitada la herramienta de cálculo de retenciones 2019
Hacienda ya ha habilitado en su página web el servicio online de cálculo de las retenciones aplicables en las nóminas satisfechas en 2019.
Redactado por Apuntes&Consejos(1) 

Si desea calcular las retenciones de sus trabajadores, actúe del siguiente modo:
- Consigne los datos personales, familiares y la situación laboral del trabajador. Por ejemplo, si su contrato es de duración inferior al año, si tiene alguna discapacidad o si convive con ascendientes o descendientes.
- Refleje los datos económicos del trabajador en la pestaña "Datos económicos". Es decir, indique su retribución bruta anual prevista (en la casilla "Retribuciones totales"), así como las cotizaciones a la Seguridad Social que dicho trabajador soporte (en la casilla "Gastos deducibles").
- Automáticamente, si pulsa sobre la pestaña "Resultados", obtendrá el tipo de retención aplicable.
En todo caso, a efectos de calcular la retribución anual prevista del trabajador, tenga en cuenta:
- Se debe computar la retribución variable previsible que vaya a percibir. Como mínimo, se debe computar el variable del año anterior (comisiones, horas extras, etc.), salvo que se pueda acreditar que va a cobrar menos. Por ejemplo, si se le han cambiado las funciones y ya no va a percibir el variable.
Se debe tener en cuenta el salario en especie que vaya a percibir, según su valoración fiscal.

Se debe computar la retribución variable previsible que vaya a percibir.
Si lo deseas acceder directamente al servicio pulse aquí
COMENTAR ESTA NOTICIA
Desde Espacio Pymes no disponemos de un servicio gratuito de asesoramiento, por lo que su comentario solo podrá ser respondido por otros lectores.
Si necesita una respuesta profesional, le recomendamos realice su pregunta desde el siguiente [enlace] desde donde podrá establecer un contacto privado con un abogado.
Muchas gracias.
Se realizará un informe similar acerca de las rentas de capital mobiliario e inmobiliario?