Seguro de responsabilidad civil
La responsabilidad civil existe cuando una persona física o jurídica debe indemnizar a otra por el daño causado.
Redactado por Espacio Pymes
En el ejercicio de actividades empresariales o industriales se pueden causar daños a terceros de los que derivará esa responsabilidad. Así, como medio para la protección del patrimonio frente a tales reclamaciones, las empresas y los autónomos contratan de manera habitual un seguro de responsabilidad civil .
Por el contrato de seguro de responsabilidad civil, una de las partes, el asegurador, se obliga, a cambio de cobrar una prima al asegurado, a cubrir, en la cantidad asegurada, la responsabilidad del asegurado como consecuencia del ejercicio frente a él de acciones de responsabilidad civil en base a los artículos 1902 y ss. del Código Civil . No se trata más que de una forma de protección frente a los riesgos y contingencias que tiene cualquier actividad.
Quiénes han de suscribirlo
Está claro que este seguro debe ser contratado en todas aquellas actividades que implican especiales riesgos o cuando se tienen bienes que pueden causar daños . Téngase en cuenta que existen determinados supuestos en los que este seguro es obligatorio, como son la navegación aérea, las instalaciones nucleares o los automóviles.
Además, también se contrata para cubrir la responsabilidad de los trabajadores que se tienen a cargo y por los que ha de responderse, por los productos defectuosos que se ponen en el mercado o para inmuebles abiertos al público por eventuales daños derivados del propio inmueble (caída de una cornisa) o producidos en su interior (persona que resbala).
Igualmente, determinados profesionales, como abogados o arquitectos, contratan modalidades de este seguro para cubrir la responsabilidad por los daños que puedan causar en el ejercicio de sus actividades.
Este es uno de los seguros más contratados por la necesidad de reducir los riesgos de los empresarios en sus actividades. Las aseguradoras poseen múltiples modalidades del mismo que se adaptan a las necesidades particulares.
