Uso de las nuevas tecnologías en las PYMES
¿Qué relación tienen las empresas en España con las nuevas tecnologías? ¿Usamos el Big Data? ¿Tenemos servicios robotizados? ¿Vendemos y compramos por comercio electrónico?
Redactado por Espacio Pymes
Según datos del instituto Nacional de Estadística en el primer trimestre de 2019, tres de cada cinco empleados en empresas con 10 o más trabajadores usan ordenadores con fines empresariales y más de la mitad de los trabajadores utiliza ordenadores con conexión a Internet. Respecto a las empresas con conexión a internet, la compra de servicios en la nube, el uso de publicidad dirigida (anuncios que varían dependiendo del comportamiento de los usuarios) y el uso de la firma digital son las características que más han aumentado respecto al mismo periodo del año anterior (4, 9 puntos en el primer caso y 3, 9 en los otros dos).
Big Data
El análisis de los datos que poseen las empresas es utilizado por un 8, 3% de las empresas durante el año 2018. Este porcentaje es 2, 9 puntos inferior al del año anterior . Los datos generados por medios sociales fueron la fuente más utilizada, en concreto por el 4, 0% del total de empresas de 10 o más empleados. Por detrás se situaron los datos por
geolocalización a partir de dispositivos portátiles, usados por el 3, 9% de las empresas.
Impresión 3D
Respecto a los servicios de impresión 3D los datos que nos ofrece el INE son del año 2017. Y solo un 3, 2% de las empresas, utilizaron esta nueva tecnología. En la mayoría de los casos utilizaron impresoras propias.
Por sectores, en el sector de la Industria el 6, 4% de las empresas empleó servicios de impresión 3D. Por detrás se situaron el sector Servicios y la Construcción, con un 2, 2% y un 1, 4%, respectivamente.
Robótica
Las empresas que utilizaron algún tipo de robot, también durante el año 2017, fueron un 6, 4%. La mayoría de estas (el 75, 5%) utilizó robots industriales.
Si lo analizamos por sectores, el 24, 1% de las empresas de la Industria utilizó robots, frente al 6, 2% de la Construcción y el 6, 1% del sector Servicios.

Los servicios de impresión 3D fueron utilizados durante el año 2017 solo por un 3,2% de las empresas
Comercio electrónico
El 20, 4% de las empresas con 10 o más empleados realizaron ventas mediante comercio electrónico en el año 2018. El volumen de negocio generado por estas ventas alcanzó los 281.638 millones de euros, con un aumento del 8, 5% respecto a 2017. Las ventas a través de comercio electrónico representaron el 17, 3% del total de ventas efectuadas por las empresas de 10 o más empleados, porcentaje similar al del año anterior.
Las compras mediante comercio electrónico fueron realizadas por un 33, 9% de las empresas con 10 o más empleados en 2018. El volumen total de los pedidos de bienes y servicios fue de 239.505 millones de euros, con un aumento del 15, 9%.
Las compras a través de comercio electrónico representaron el 21, 3% de las compras totales de las empresas de 10 o más empleados, frente al 19, 7% del año anterior
Uso de las TIC por comunidades autónomas
Las empresas de 10 o más empleados cuyas sedes sociales están ubicadas en Cataluña, Madrid y Aragón presentan las mayores intensidades en el uso de las TIC en el primer trimestre de 2019.
Por su parte, las empresas de las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla y de las comunidades autónomas de Extremadura y Cantabria tienen los menores porcentajes.