Nuevas tecnologías, nuevas profesiones digitales
Las nuevas tecnologías en el entorno laboral ha dado lugar a la creación de nuevos puestos de trabajo.
Redactado por Espacio Pymes
Según el Informe Anual del sector TIC y de los contenidos en España 2018, durante 2017, el impacto directo de Internet en la economía, generado por las actividades que sustentan a Internet o se basan en este canal, asciende a los 81.619 millones de euros, lo que supone un incremento del 18, 7% respecto al año anterior. Por su parte el comercio electrónico es la rama de mayor aportación, con un total de 68.253 millones de euros.
El empleo se aproximó al medio millón de personas ocupadas, y el número de empresas ascendió a 34.004 y la inversión a 18.267 M€.
El imparable uso de las tecnologías permite que dentro de las empresas haya una mayor productividad por parte del trabajador que repercute en el aumento de la productividad de la propia empresa. El acceso inmediato a la información por parte del trabajador mejora su capacidad resolutiva, su independencia y el rendimiento laboral, lo que supone una óptima prestación de servicios.
Todo esto conlleva a un imparable crecimiento de la demanda de profesiones tecnológicas, desde expertos de Marketing Digital, hasta analistas de Big Data o perfiles profesionales de Ciberseguridad.

Estos datos muestran un cambio de tendencia con un incremento de puestos de mayor especialización como los expertos en SEO, SEM o Marketing de Contenidos
Profesiones digitales más demandadas
Para establecer el siguiente listado, hemos partido delEstudio INESDI que ofrece un ranking anual de las profesiones digitales más solicitadas. En esta lista se recogen tanto las profesiones, como los perfiles especializados dentro de ellas. Un año más, aunque con menos ofertas que en años anteriores, destaca el perfil de Experto en Marketing y Estrategia Digital, al que le sigue el experto en Redes Sociales . De hecho el 38% de las ofertas están relacionadas con el Marketing Digital.
1. Marketing y Estrategia Digital
- Responsable de marketing digital y de estrategia digital
- Experto en contenido y comunicación digital
- Experto en Inbound Marketing
- Experto en SEM & SEO
- Responsable en conversión y captación programática
- Responsable de contenido Digital
- Responsable en Ad server y publicidad web
- Desarrollos virales (Growth Hacker)
2. Responsable de comunidades y Redes Sociales
3. Experto en comunicación digital
- Diseñador digital
- Redactor publicitario
4. Analista de Big Data y Business Analytics
- Analista digital
- Experto en análisis de experiencia de cliente CRM
5. Responsable de comercio electrónico
6. Recursos humanos
- Responsable de reclutamiento digital
- Analista de recursos humanos
7. Director de Ciberseguridad
Según se indica en el informe de INESDI estos datos muestran un cambio de tendencia con un incremento de puestos de mayor especialización como los expertos en SEO, SEM o Marketing de Contenidos, en detrimento de los puestos más amplios como el de Digital Manager.
En conclusión, el ascenso imparable del negocio digital, obliga a las empresas a encontrar perfiles laborales con una gran capacidad de adaptación a los cambios y que sean capaces de entender la visión global del negocio.