Laboral -
Ventajas de la transformación de contrato temporal en fijo y contratación a mayores de 45
¿Qué ventajas tiene para tu empresa la contratación de trabajadores mayores de 45 años? ¿Qué bonificaciones existen para la transformación de contratos temporales en indefinidos?
Redactado por Espacio Pymes(0) 

Bonificaciones por la transformación de contratos temporales a indefinidos
Existen diferentes casos en los que podrá acogerse a las bonificaciones que conlleva la conversión enindefinidode determinadoscontratos temporales.
Entre ellos queremos destacar aquellos en los que las empresas transforman enindefinidoscontratos en prácticas, contratos que llegan a la finalización de su duración inicial o prorrogada, o que transformen enindefinidoscontratos de relevo y de sustitución por anticipación de la edad de jubilación, cualquiera que sea la fecha de su celebración.
En todos estos casos tendrá derecho a unabonificaciónen la cuota empresarial a la Seguridad Social, durante 3 años, de:
- si afecta ahombres: 41, 67 €/mes (500 €/año);
- si afecta amujeres: 58, 33 €/mes (700 €/año).
Empresas Beneficiarias
Pueden serbeneficiariosde estas bonificaciones aquellas empresas que tengan menos de 50 trabajadores en el momento de producirse la contratación, incluidos los trabajadores autónomos.
También aquellas sociedades laborales o cooperativas a las que se incorporen trabajadores como socios trabajadores o de trabajo, siempre que estas últimas hayan optado por un régimen de Seguridad Social propio de trabajadores por cuenta ajena.
En el supuesto de trabajadores contratados en prácticas y puestos a disposición de empresas usuarias, estas tienen derecho, en los mismos términos, a idénticas bonificaciones cuando, sin solución de continuidad, concierten con dichos trabajadores un contrato de trabajo por tiempoindefinido.

Bonificaciones por contratación indefinida a mayores de 45 años
En el caso de que su empresa contrate a trabajadoresdesempleados inscritos en la oficina de empleoy estos sean mayores de 45 años tendrá la posibilidad de acceder a diferentes bonificaciones en la cuota empresarial a la Seguridad Social, de este modo durante 3 años, podrá bonificarse la cantidad de 108, 33 € al mes que supone 1.300 €/año.
En el caso de que estos contratos se realicen con mujeres en ocupaciones en los que este colectivo estémenos representado, las bonificaciones indicadas son de 125 €s al mes o lo que es igual, 1.500 €/año.
En el caso de que el contrato se realicea tiempo parcial , las bonificaciones serán proporcionales a la jornada de trabajo establecida en cada contrato.
Debe tener en cuenta que estas bonificaciones son compatibles con otras ayudas públicas previstas con la misma finalidad, siempre que la suma de ellas no supere el 100% de la cuota empresarial a la Seguridad Social.
Profesiones donde la mujer está subrepresentada
Se considera que las mujeres están subrepresentadas en todas las profesiones u oficios de la Clasificación Nacional de Ocupaciones (RD 1591/2010), exceptolos que figuran relacionados en la siguiente lista:
2111 | Biólogas, Botánicas, Zoólogas y asimiladas. |
2112 | Patólogas, Farmacólogas y asimiladas. |
212 | Médicas y Odontólogas. |
213 | Veterinarias. |
214 | Farmacéuticas. |
221 | Profesoras de Universidades y otros centros de Enseñanza Superior. |
222 | Profesoras de Enseñanza Secundaria. |
223 | Otras profesionales de la enseñanza. |
23 | Profesionales del Derecho. |
243 | Sociólogas, Historiadoras, Filósofas, Filólogas, Psicólogas y asimiladas. |
252 | Archiveras, Bibliotecarias y profesionales asimiladas. |
2711 | Profesionales de nivel medio en Ciencias Biológicas y asimiladas. |
272 | Enfermeras. |
281 | Profesoras de Enseñanza Primaria e Infantil. |
282 | Profesoras de Educación especial. |
283 | Profesorado Técnico de Formación Profesional. |
2912 | Graduadas Sociales y asimiladas. |
292 | Ayudantes de archivos, bibliotecas y asimiladas. |
293 | Diplomadas en Trabajo Social. |
31 | Técnicas de las Ciencias Naturales y de la Sanidad. |
321 | Técnicas en Educación Infantil y Educación Especial. |
3314 | Agentes de viaje. |
3411 | Secretarias Administrativas y asimiladas. |
3412 | Profesionales de apoyo de servicios jurídicos y servicios similares. |
342 | Profesionales de carácter administrativo de aduanas, tributos y asimilados que trabajan en tareas propias Administraciones públicas. |
353 | Profesionales de apoyo de promoción social. |
3541 | Decoradoras y Diseñadoras Artísticas. |
4 | Empleadas de tipo administrativo. |
501 | Cocineras y otras preparadoras de comidas. |
502 | Camareras, bármanes y asimiladas. |
511 | Auxiliares de Enfermería y asimiladas. |
512 | Trabajadoras que se dedican al cuidado de personas y asimiladas (excepto Auxiliares de Enfermería). |
513 | Peluqueras, especialistas en tratamiento de belleza y trabajadoras asimiladas. |
5141 | Azafatas o Camareras de avión y barco. |
5143 | Guías y Azafatas de tierra. |
515 | Mayordomas, ecónomas y asimiladas. |
519 | Otras trabajadoras de servicios personales. |
531 | Modelos de moda, arte y publicidad. |
533 | Dependientas y exhibidoras en tiendas, almacenes, quioscos y mercados. |
774 | Artesanas de la madera, de textiles, del cuero y materiales similares. |
78 | Trabajadoras de la industria de la alimentación, bebidas y tabaco. |
793 | Trabajadoras de la industria textil, la confección y asimiladas. |
7942 | Zapateras, marroquineras y guantería de piel. |
8361 | Operadoras de máquinas de preparar fibras, hilar y devanar. |
8362 | Operadoras de telares y otras máquinas tejedoras. |
8363 | Operadoras de máquinas de coser y bordar. |
8364 | Operadoras de máquinas de blanquear, teñir, limpiar y tintar. |
8366 | Operadoras de máquinas para la fabricación del calzado, marroquinería y guantería de piel. |
8369 | Otras Operadoras de máquinas para fabricar productos textiles y artículos de piel y cuero. |
837 | Operadoras de máquinas para elaborar productos alimenticios, bebidas y tabaco. |
90 | Trabajadoras no cualificadas en el comercio. |
91 | Empleadas domésticas y otro personal de limpieza de interior de edificios. |
Puedes ampliar información sobre esta y otras cuestiones en el Memento PYME