Laboral  - 

¿Cambio de trabajo estando de vacaciones? Cuestiones legales a tener en cuenta

Un trabajador de su empresa que estaba disfrutando de sus vacaciones recibe una oferta de trabajo que quiere aceptar. ¿Cómo afecta esto a la empresa? ¿Qué pasos debe dar el trabajador y la propia empresa? Te lo explicamos en este artículo.

Redactado por
(0) Escribir comentario

¿Es posible cambiar de trabajo mientras se está de vacaciones? ¿Y qué pasa con la empresa actual? Esta situación es más común de lo que parece y, afortunadamente, la ley ofrece claridad al respecto. Sin embargo, es fundamental conocer los aspectos legales para evitar complicaciones y asegurar una transición laboral sin sobresaltos.

Presentación de baja voluntaria

Si el trabajador decide aceptar la nueva oferta, deberá comunicar su baja voluntaria a la empresa actual. Aquí, el preaviso es la clave:

¿Con cuánto tiempo? El Estatuto de los Trabajadores no establece un plazo fijo, pero casi siempre el convenio colectivo o el contrato individual lo harán. Lo más habitual son 15 días naturales, aunque puede ser más (30 días o incluso más en algunos sectores o puestos).

¿Las vacaciones cuentan? Sí, el tiempo de preaviso sigue corriendo aunque el empleado esté de vacaciones . Es decir, si comunica su baja y le quedan 10 días de preaviso, esos 10 días se contarán independientemente de que esté en la playa.

El trabajador deberá comunicarlo por escrito y de forma fehaciente (burofax, email con acuse de recibo o entrega en mano con firma de "recibido" por la empresa).

¿Y si no hay preaviso? Si no se cumple el plazo, la empresa podría descontar del finiquito los días de preaviso no cumplidos. Algunos convenios incluso establecen una penalización económica por cada día.

¿Puede el empleado trabajar para otra empresa mientras está de vacaciones?

Las vacaciones son un período de descanso y el trabajador es libre de decidir cómo disfrutar su tiempo. El Tribunal Constitucional ha respaldado que la forma en que se defina el descanso es una cuestión personal.

Pero, como casi todo en la vida, hay excepciones importantes :

Si el nuevo empleo es en una empresa del mismo sector que la empresa actual y el empleado utiliza información o conocimientos confidenciales adquiridos en la empresa actual para beneficiar a la nueva y perjudicar a la antigua, podría estar incurriendo en competencia desleal . Esto sí es motivo de sanción e incluso de despido.

Si el trabajador firmó un contrato con su empresa actual que incluye una cláusula de plena dedicación o exclusividad (y la empresa paga un extra por ello), entonces no podrá trabajar para otra empresa, ni siquiera durante tus vacaciones. Este pacto debe estar expresamente recogido.

 

 

 

Cambio de trabajo estando de vacaciones
Cambio de trabajo estando de vacaciones

Vacaciones nos disfrutadas y el finiquito

Si al finalizar la relación laboral al trabajador le quedan días de vacaciones pendientes de disfrutar, la empresa tiene la obligación de pagárselos en su finiquito . Se le abonará el salario correspondiente a esos días como parte de su liquidación final. Es importante saber que la empresa no puede obligarle a "consumir" esos días de vacaciones durante el periodo de preaviso si no hay un acuerdo mutuo.

Los comentarios están cerrados