Retrasar media hora la salida del trabajo no es una modificación sustancial de las condiciones de trabajo
Este cambio podía llevarse a cabo sin la necesidad de cumplir ningún procedimiento adicional. Te explicamos la última sentencia que lo corrobora.
Redactado por Apuntes&ConsejosEn general, los tribunales ya venían considerando que no era una modificación sustancial de las condiciones de trabajo, el hecho de que el horario cambiase en menos de una hora (por ejemplo, adelantando la entrada y la salida en media hora), por lo que el cambio se podía adoptar sin seguir ningún procedimiento. No obstante, algunos casos recientes añadieron matices a esta cuestión y el criterio de la media hora ya no parecía estar tan claro...
Conciliación
Los tribunales consideraban que, si el tramo horario afectado por la prolongación de media hora era el de la tarde, se trataba de un tramo sensible para la conciliación de la vida laboral y familiar en la medida en que los afectados podrían estar comprometidos con otros deberes.
Se puede retrasar media hora la salida
Pues bien, el Tribunal Superior de Justicia de Aragón [TSJ Aragón 05-10-2023], en un caso en el que una empresa pretendía la modificación del horario de atención al público (era de 9.00 a 21.00 y pasaba a ser de 9.00 a 21.30, permitiendo que los trabajadores del turno de tarde retrasasen también su hora de entrada), ha confirmado que ese cambio no es sustancial por los siguientes motivos:
- No puede calificarse de más oneroso el cambio horario de los trabajadores afectados que van a salir del trabajo treinta minutos más tarde cuando también se les permite entrar treinta minutos más tarde.
- Podría incluso considerarse más beneficioso entrar a mediodía media hora más tarde, al disponer de más tiempo libre al mediodía.
La empresa justificó debidamente el cambio, acreditando la necesidad de acomodarse a los horarios de cierre de otros establecimientos de la competencia para evitar la pérdida de clientes.

Apuntes y Consejos Laboral
Si necesitas conocer a fondo esta información, te animamos a que pruebes Apuntes&Consejos Laboral, un boletín de asesoría disponible en versión papel y/o digital para:
– Trabajar con seguridad jurídica con el personal.
– Estar al día de las novedades legales.
– Conocer las consecuencias derivadas de las nuevas leyes y reglamentos.
– Tomar siempre las mejores decisiones con la ayuda del empresario, del director de Recursos Humanos, de los representantes de los trabajadores.
– Ganar tiempo para poder motivar y estimular a los trabajadores.
Los comentarios están cerrados