Laboral  - 

Reducción de la jornada y nuevos derechos para los trabajadores

El reciente Anteproyecto de Ley para la reducción de la jornada laboral máxima, aprobado el 5 de febrero de 2025, marcará en caso de aprobarse un cambio significativo en la legislación laboral española. Te lo detallamos en el siguiente artículo.

Redactado por
(0) Escribir comentario
El anteproyecto, que aún debe ser aprobado como Proyecto de Ley por el Consejo de Ministros y posteriormente por las Cortes Generales, propone una serie de cambios que impactarán tanto a trabajadores como a empresas.

Reducción de la jornada laboral máxima a 37, 5 horas semanales

Uno de los aspectos más destacados es la reducción de la jornada laboral máxima a 37, 5 horas semanales en cómputo anual. Esta medida busca equilibrar la vida laboral y personal de los trabajadores, promoviendo un entorno laboral más saludable y productivo. Además, se introduce la obligatoriedad de implementar un registro de jornada digital. Este registro debe ser accesible para los trabajadores, sus representantes legales y la Inspección de Trabajo y Seguridad Social, tanto de forma inmediata en el centro de trabajo como de forma remota. Es crucial que este control horario digital respete la privacidad de los empleados.

Desconexión digital

El anteproyecto también extiende el derecho a la desconexión digital, configurándolo como un derecho irrenunciable. Esto permite a los trabajadores rechazar comunicaciones fuera del horario laboral sin temor a represalias, obligando a las empresas a respetar este tiempo de desconexión.

En cuanto al impacto en las empresas, se prevé que el tiempo de trabajo podría reducirse en promedio hora y media en sectores como el campo. En la hostelería y la limpieza de edificios, algunas regiones ya cumplen con jornadas más cortas, mientras que otras deberán ajustar sus horarios.

Infracciones y sanciones

El incumplimiento de las nuevas disposiciones conlleva sanciones significativas. Las infracciones relacionadas con el registro de jornada pueden resultar en multas de hasta 10.000 euros por trabajador afectado. Además, los incumplimientos que generen un riesgo grave para la seguridad y salud de los trabajadores se considerarán infracciones muy graves.

Los convenios colectivos tendrán hasta el 31 de diciembre de 2025 para adaptarse a estas nuevas disposiciones, asegurando una transición ordenada hacia este nuevo marco laboral.

Reducción de la jornada
Reducción de la jornada

¿Qué normas se verán afectadas?

Aunque el Anteproyecto no especifica las leyes exactas que se verán modificadas, es probable que impacte en:

  1. Estatuto de los Trabajadores. Es la norma básica que regula las relaciones laborales en España, incluyendo la jornada laboral y los derechos de los trabajadores. Cualquier cambio en la jornada máxima o en los derechos de desconexión digital probablemente requerirá modificaciones en este estatuto.
  2. Ley de Prevención de Riesgos Laborales. Dado que el anteproyecto menciona sanciones por incumplimientos que generen riesgos graves para la seguridad y salud de los trabajadores, podría haber implicaciones para esta ley.
  3. Normativa sobre el Registro de Jornada. Las disposiciones sobre la implementación de un registro de jornada digital accesible podrían requerir ajustes en la normativa existente sobre el control horario.

Los comentarios están cerrados