Marketing, Mundo Digital  - 

¿Qué posiciona mejor para el SEO, el contenido hecho por IA o el contenido humano?

En principio, Google no penaliza el contenido generado por Inteligencia Artificial (IA). Y en teoría, Google se centra en la calidad y la utilidad del contenido, independientemente de cómo se haya creado. Pero como verás en este artículo, hay cuestiones que deberás tener en cuenta.

Redactado por
(0) Escribir comentario

Lo que sí se penaliza es el contenido no original

Google penaliza el contenido que es de baja calidad, no original, o que ha sido creado con el objetivo principal de manipular el posicionamiento en los resultados de búsqueda . Esto aplica tanto a contenido generado por IA como por humanos. Las prácticas como el uso excesivo de palabras clave o la generación de contenido duplicado, serán penalizadas, sin importar si se usa IA.

Google utiliza los principios E-E-A-T (Experiencia, Experticia, Autoridad y Confiabilidad) para evaluar la calidad del contenido. Para que el contenido (incluido el de IA) se posicione bien, debe demostrar estas cualidades.

    • Experiencia : El contenido debe reflejar conocimiento sólido y práctico del tema, preferiblemente basado en vivencias reales o de primera mano.
    • Experticia : El creador debe poseer un alto nivel de habilidad y conocimiento en el campo específico.
    • Autoridad : El creador y el sitio web deben ser reconocidos como una fuente confiable y respetada en su nicho, a menudo respaldado por enlaces de retroceso de dominios de autoridad o menciones en medios.
    • Confiabilidad : El contenido debe ser preciso, honesto, transparente y bien referenciado, evitando información falsa o engañosa.

Google prioriza el contenido que ofrece valor real a los usuarios, responde a sus preguntas, resuelve sus problemas y proporciona una experiencia satisfactoria. El contenido creado exclusivamente para posicionar en los buscadores y no para ayudar a los usuarios es visto negativamente.

¿Qué valoración tiene el contenido hecho con IA?

Aunque el contenido generado por IA puede posicionarse efectivamente, un factor importante es que no sea identificable como generado por IA, sino que mantenga características de naturalidad y autenticidad humana . Según algunos estudios, existe una correlación positiva entre puntuaciones altas de contenido humano (superiores al 75%) y mejores posiciones en los resultados de búsqueda . Esto implica que la revisión y edición humana son cruciales para verificar la precisión, corregir errores, añadir un toque personal y garantizar que el contenido sea original y perspicaz.

¿Google detecta el contenido hecho por IA?

Google ha avanzado en su capacidad para detectar contenido generado por IA . Empleados de Google están involucrados en equipos dedicados a la "detección y tratamiento de contenido generado por IA" para asegurar la calidad en los resultados de búsqueda y prevenir manipulaciones. Google utiliza el aprendizaje automático y el procesamiento del lenguaje natural (PLN) para identificar patrones que distinguen el texto humano del generado por IA.

Google da respuestas sin hacer click en ningún enlace ¿merece la pena posicionarse?

La introducción de AI Overviews y el AI Mode en Google significa que los usuarios pueden obtener respuestas directamente en los resultados de búsqueda sin hacer clic en ningún enlace (zero-click searches). Esto implica que tu contenido no solo debe posicionarse en el top 10 tradicional, sino que debe estar estructurado correctamente para ser entendido y utilizado por los modelos de lenguaje de IA y aparecer en los resúmenes generados por IA.

¿Tiene sentido aparecer en los primeros resultados?

Realmente sí, porque normalmente suele ser el contenido de mayor calidad, pero lo que ha cambiado es la forma de lograrlo. Es cierto que muchos usuarios ahora obtienen respuestas directamente en los resultados de búsqueda sin hacer clic en ningún enlace, pero tu contenido puede ser el que Google utilice para generar esos resúmenes de IA . Esto significa que, en lugar de un clic directo, tu contenido obtiene visibilidad como la fuente de la respuesta impulsada por IA. Para lograr esto, tu contenido necesita estar estructurado correctamente para que la IA lo entienda y lo use . Esto implica optimizar para responder a preguntas que los motores de IA entiendan. El SEO ahora se ha transformado en GEO (Generative Engine Optimization), que se enfoca en estructurar el contenido para ser usado directamente por IA generativa.

Aunque los datos indican que el 40% de las búsquedas ya no generan clics a otras webs, esto significa que el 60% restante sí lo hace . Estar entre los primeros resultados sigue siendo vital para capturar este tráfico orgánico.

Los clientes pueden llegar a tu sitio más informados gracias a los AI Overviews, pero aún necesitan interactuar con tu marca para obtener detalles, comparativas más profundas o para realizar una compra. Tu contenido debe estar diseñado para satisfacer estas necesidades, ofreciendo un valor real que invite a la interacción, incluso si el primer contacto fue a través de un resumen de IA.

¿Ha muerto el SEO?

El SEO ha evolucionado, pero no ha desaparecido del todo. El desafío ahora es saber cómo alimentar correctamente a la IA para que te visibilice. Esto incluye una estructura técnica sólida, como el uso de schema markup y datos enriquecidos, optimización de velocidad y experiencia de usuario (UX), y la creación de contenido que responda a preguntas concretas con fuentes fiables y bien organizadas.

¿Qué son los datos estructurados (Structured Data)?

Se refieren a un formato estandarizado para proporcionar información sobre una página web y clasificar su contenido . Este formato ayuda a los motores de búsqueda a comprender mejor el contexto de tu contenido.

El objetivo principal es que Google pueda entender tu contenido para la IA, lo que es fundamental en la era de los AI Overviews y el AI Mode.

Los datos estructurados deben cumplir con las directrices generales de Google y las políticas específicas de las funciones de búsqueda individuales, y sus etiquetas deben ser validadas para que puedan usarse las funciones de resultados de la Búsqueda. Google tiene experiencia en el uso de datos estructurados para evaluar contenido.

¿Y los Schema Markup o marcados de esquema?

Es un tipo específico de datos estructurados . Es un vocabulario de etiquetas (o microdatos) que puedes añadir a tu HTML para mejorar la forma en que los motores de búsqueda interpretan tu contenido.

Ayuda a aclarar el origen del contenido, las credenciales del autor y la relevancia temática . Por ejemplo, se puede implementar un esquema de autor para validar la experiencia o usar datos estructurados para resaltar citas y fuentes.

Google valora el uso del estándar Schema.org, ya que los buscadores se unen para mejorar la web a través de este.

Los datos estructurados, incluyendo el schema markup, son la base para generar Resultados Enriquecidos o Fragmentos Enriquecidos (Rich Results / Rich Snippets) . Estos son los resultados de búsqueda que aparecen con información adicional y un formato visualmente más destacado que los enlaces estándar.

 

 

Qué posiciona mejor para el SEO, el contenido hecho por IA o el contenido humano
Qué posiciona mejor para el SEO, el contenido hecho por IA o el contenido humano

Ejemplos para aparecer en resultados enriquecidos gracias a los datos estructurados

  • Preguntas frecuentes (FAQs) e instrucciones.
  • Valoraciones de productos.
  • Información de eventos.
  • Recetas.
  • Vídeos con miniaturas y detalles.
  • Información sobre el autor, salarios estimados, cursos, ofertas de empleo, entre otros.

Los comentarios están cerrados