Laboral  - 

Novedades en la Seguridad Social para autónomos en 2025: claves para adaptarse

Te ofrecemos una guía práctica con los principales cambios normativos que afectan a los trabajadores por cuenta propia en 2025: modificación de cuotas, nueva edad de jubilación, mecanismos para asegurar las pensiones y bonificaciones.

Redactado por
(0) Escribir comentario

La entrada en vigor del Real Decreto-ley 1/2025 ha traído consigo importantes modificaciones en el sistema de cotización a la Seguridad Social para autónomos. Esta nueva normativa avanza en el modelo de cotización por ingresos reales y plantea novedades relevantes que afectan tanto a la planificación económica como a la jubilación de los trabajadores por cuenta propia.

Con el objetivo de proporcionar claridad ante estos cambios, desde Adlanter hemos preparado una Guía práctica que recoge de forma sencilla y estructurada las novedades clave para autónomos en 2025.

Cambios en las bases de cotización y en las cuotas

Desde enero de 2025, se actualizan tanto las bases máximas como las mínimas de cotización. La base máxima se eleva un 4%, alcanzando los 4.909, 50 euros mensuales, lo que puede implicar una mayor aportación para quienes declaren ingresos altos. Por otro lado, la base mínima se ajusta en función de los rendimientos, con valores que oscilan entre los 653, 59 euros y los 1.928, 10 euros.

Estas nuevas bases dan lugar a cuotas mensuales revisadas, que suponen:

  • Una reducción para los tramos de ingresos más bajos.
  • Cuotas prácticamente sin cambios para quienes ganan entre 1.300 y 1.700 euros.
  • Un aumento para los tramos más altos, que puede superar los 900 euros anuales en algunos casos.

Además, los autónomos pueden cambiar hasta seis veces al año el tramo de cotización, lo que aporta cierta flexibilidad para ajustar sus contribuciones a la realidad de sus ingresos.

Bonificación por pluriactividad y nueva edad de jubilación

Uno de los aspectos más destacados del nuevo marco es la bonificación para autónomos en pluriactividad. Aquellos que también trabajen por cuenta ajena y superen un determinado umbral de cotización anual podrán recuperar hasta el 50% del exceso pagado.

Desde 2025, se endurecen los requisitos para acceder a la jubilación a los 65 años. Solo podrán hacerlo quienes acrediten al menos 38 años y 3 meses de cotización. El resto deberá esperar hasta los 66 años y 6 meses. Esta medida, que también afecta al régimen general, tiene un impacto significativo en la planificación de la carrera profesional de los autónomos.

 

Seguridad Social para autónomos en 2025
Seguridad Social para autónomos en 2025

Una guía para tomar decisiones con información

Ante este nuevo escenario, es más importante que nunca contar con información fiable y actualizada. En Adlanter hemos elaborado una guía práctica que detalla cada uno de estos cambios y explica otros como el mecanismo que busca reforzar la sostenibilidad del sistema de pensiones a largo plazo. Además, ofrece recomendaciones para ayudar a los autónomos a adaptarse con éxito: desde revisar su vida laboral hasta planificar su base de cotización o anticipar el momento más adecuado para jubilarse.

Puedes consultar y descargar la guía completa aquí: Guía de Novedades en la Seguridad Social para Autónomos

Los comentarios están cerrados