Los fijos discontinuos del sector público podrán tener un segundo empleo durante sus periodos de inactividad
El Tribunal Supremo abre la puerta a que los fijos discontinuos del sector público tengan un segundo empleo durante sus periodos de inactividad
Redactado por Espacio Pymes
La Sala de lo Contencioso-Administrativo del Alto Tribunal ha establecido que esta compatibilidad será posible siempre que se cumplan las siguientes condiciones:
-Que la segunda actividad se desarrolle dentro del periodo de inactividad laboral del contrato discontinuo.
-Que no impida ni menoscabe el estricto cumplimiento de las obligaciones inherentes al contrato principal .
-Que no comprometa la imparcialidad o independencia del trabajador en el desempeño de sus funciones.
La sentencia surge del recurso presentado por un bombero forestal fijo discontinuo de la Xunta de Galicia, a quien se le denegó la posibilidad de compatibilizar su trabajo con un puesto de peón de brigada de repoblación forestal en un Ayuntamiento durante los periodos de inactividad de la campaña antiincendios.
¿Qué dice el Estatuto de los Trabajadores?
El Supremo argumenta su decisión en base a que el Estatuto de los Trabajadores contempla la posibilidad de que los trabajadores fijos discontinuos, al igual que los temporales discontinuos, puedan realizar una segunda actividad durante sus periodos de inactividad, sin excluir que esta pueda ser en el sector público. Además, la Ley de Incompatibilidades de 1984 no puede aplicarse en este caso, ya que las disposiciones del Estatuto de los Trabajadores sobre los trabajadores fijos discontinuos prevalecen sobre las normas generales de incompatibilidad.
Avance para los fijos discontinuos
Esta nueva jurisprudencia supone un importante avance para los trabajadores fijos discontinuos del sector público, quienes a menudo se enfrentan a periodos de inactividad con importantes caídas en sus ingresos. La posibilidad de compatibilizar su empleo principal con otro trabajo durante estos periodos les permitirá mejorar su situación económica y profesional.

La sentencia ha sido acogida con satisfacción por los representantes de los trabajadores, quienes la consideran un paso adelante en la defensa de los derechos de este colectivo.
Los comentarios están cerrados