¿Cómo analizar de forma rápida la cuenta de resultados?
¿Cómo analizar de forma rápida la cuenta de resultados?
Redactado por Apuntes&Consejos
Al comparar las cifras de un año a otro usted ve si aumentan o disminuyen las ventas, los gastos, etc. Sin embargo, esta evolución en la cuenta de resultados debe analizarse relacionando todas las cifras entre sí: si un aumento del 10% en las ventas supone un aumento del 20% de los costes, quizá la evolución del negocio no es tan positiva como pudiera parecer a primera vista.
Las comparaciones serán más fáciles convirtiendo las variaciones de cifras de su cuenta de explotación en porcentajes. Vea un ejemplo a continuación:
Datos en miles de euros
| Año 2007 | Año 2008 | (%) | |
| Ventas | 1.336 | 1.411 | +5, 61 | 
| Coste ventas | -828 | -924 | +11, 59 | 
| Margen bruto | 508 | 487 | -4, 13 | 
| Personal | -186 | -165 | -11, 29 | 
| Servicios exteriores | -150 | -160 | +10, 66 | 
| Amortizaciones | -50 | -50 | - | 
| Beneficios antes de intereses | 122 | 112 | -8, 19 | 
| Gastos financieros | -70 | -84 | +20 | 
| Beneficios antes de impuestos | 52 | 28 | -46, 15 | 
Al ver los porcentajes de variación, lo tiene más fácil a la hora de sacar algunas conclusiones y empezar a tomar medidas:
- El aumento de ventas es inferior al aumento del coste de ventas. Verifique si ha tenido que reducir precios para no perder cuota de mercado, o si las materias primas son más caras y no ha podido repercutir este sobrecoste en el precio de sus productos.
- Los gastos financieros aumentan más que la cifra de ventas. Verifique si, aparte del aumento de tipos de interés, ha aumentado el plazo de cobro a los clientes.
Este análisis le permitirá detectar dónde hay desviaciones, y tomar medidas de corrección. Además, establezca dentro de cada año el porcentaje que cada partida representa sobre la cifra de ventas de ese mismo ejercicio:
Datos en miles de euros
| Año 2007 | Año 2008 | ||||
| Cifras | % | Cifras | % | ||
| Ventas | 1.336 | 100 | 1.411 | 100 | |
| Coste ventas | -828 | 61, 9 | -924 | 65, 5 | |
| Margen bruto | 508 | 38, 1 | 487 | 34, 5 | |
| Personal | -186 | 13, 9 | -165 | 11, 7 | |
| Servicios exteriores | -150 | 11, 2 | -160 | 11, 3 | |
| Amortizaciones | -50 | 3, 7 | -50 | 3, 5 | |
| Beneficios antes de intereses | 122 | 9, 1 | 112 | 7, 9 | |
| Gastos financieros | -70 | 5, 2 | -84 | 5, 9 | |
| Beneficios antes de impuestos | 52 | 3, 9 | 28 | 2 | |
Con estas cifras se confirman las conclusiones antes indicadas (se ha reducido el margen de ventas y han aumentado los gastos financieros) y se consigue información adicional:
- El peso de las amortizaciones disminuye, por lo que quizá la maquinaria va quedando obsoleta y se hace necesario renovarla.
- Los gastos de personal han mejorado, mientras que los gastos por servicios exteriores se mantienen estables. Quizá hay que empezar por estos últimos si se quiere reducir costes.

Apuntes y consejos: usted y su sociedad
Si quieres ampliar esta información te recomendamos Usted y su sociedad .Una solución de Indicator que te ofrece una guía práctica para mejorar la organización de tu sociedad. A través de consejos útiles y estrategias efectivas, te permite optimizar tu tiempo, gestionar tus tareas y alcanzar tus objetivos. Es una herramienta valiosa para quienes buscan mejorar la productividad y llevar una empresa más ordenada y eficiente.
Los comentarios están cerrados