Empresa, Fiscal  - 

¿A partir de qué volumen de beneficios me conviene tener una Sociedad?

Una de las preguntas más comunes de los autónomos es saber cuándo merece la pena dar el salto y convertirse en Sociedad. Intentamos en este artículo dar una solución.

Redactado por
(0) Escribir comentario

Una de las ventajas de trabajar a través de una sociedad es que, salvo algunas excepciones, el titular puede mantener en ella los beneficios que no vaya a consumir, evitando que tributen en su IRPF. Por tanto, y siempre que el salario del titular se valore a precios de mercado, puede ajustarse el importe de éste de forma que sólo tribute en el IRPF el beneficio que se vaya a consumir (convertido en salario del titular), dejando en la sociedad (y tributando al 25% o incluso menos) el exceso.

Por ejemplo, si la sociedad obtiene un beneficio de 60.000 euros (sin contar su salario), y usted se ha retirado como salario dicha cantidad, el beneficio final será 0, y los 60.000 euros de salario tributarán en el IRPF:

Sin retirar salario Retirando salario
Beneficio en sociedad60.000, 000, 00
Coste Impuesto sobre Sociedades15.000, 000, 00
Rendimiento en IRPF0, 0060.000, 00
Coste IRPF0, 0015.622, 50
Total costes fiscales 15.000, 00 15.622, 50 (1)

 

  1. Todos los cálculos de IRPF que aparecen en esta obra se han realizado sobre la base de una familia compuesta por los cónyuges y dos hijos de 11 y 7 años, y declaración individual).

En el caso indicado, los costes fiscales son similares en ambos casos. Pero si el beneficio final de la actividad es más alto, la sociedad le permitirá obtener ahorros, dejando una parte de los beneficios en ella.

Por ejemplo, la sociedad tiene un beneficio de 100.000 euros anuales, y usted se retira un salario de 60.000 euros. Vea la diferencia de costes de esta operativa respecto al hecho de haber obtenido los 100.000 euros de beneficios como persona física:

Con sociedad Sin sociedad
Beneficio en sociedad40.000, 000, 00
Coste Impuesto sobre Sociedades10.000, 000, 00
Ingresos en IRPF60.000, 00100.000, 00
Coste IRPF15.622, 5033.462, 50
Total costes fiscales 25.622, 50 33.462, 50

 

Recuerde, no obstante, que el salario que se retire de la sociedad deberá estar en consonancia con las funciones que desarrolla en la empresa. Aunque tiene un cierto margen de maniobra, si se retirase un salario excesivamente bajo –o excesivamente alto–, Hacienda podría “ajustar” su importe a efectos fiscales. En este caso le haría pagar impuestos como si el salario retirado fuese “de mercado” (aumentando sus ingresos en el IRPF y también el gasto por salario en la sociedad).

A partir de qué volumen de beneficios me conviene tener una Sociedad
¿Me conviene tener una Sociedad?

Puedes ampliar la información de este artículo con el producto Apuntes & Consejos para empresasque te ofrece un acceso rápido y fácil de utilizar a todos los consejos de nuestros boletines de asesoría y empresa.

 

Los comentarios están cerrados