Emprendedores, Empresa  - 

¿Cómo evito gastos inútiles de reclamación de impagados?

A la hora de reclamar facturas impagadas es importante asegurarse de que es posible obtener el pago, pues generalmente se incurre en gastos de reclamación (abogado, procurador…), y esto disuade a muchas empresas a la hora de reclamar. No obstante, es posible hacer algunas comprobaciones previas para decidir si merece la pena reclamar. Te lo contamos en este artículo

Redactado por
(0) Escribir comentario

En primer lugar, en una reclamación de impagados es aconsejable verificar si el deudor es solvente o si tiene patrimonio. Para ello, el propio empresario puede hacer algunas averiguaciones por su cuenta, como obtener un informe de solvencia de su deudor, verificar que no haya presentado concurso de acreedores, averiguar si tiene bienes a su nombre o fijarse en algunos indicios que pueden darle pistas de si está pasando apuros financieros.

Comprobación de la solvencia

Es posible solicitar un informe comercial del deudor con cierta información, como su facturación, si hay otras reclamaciones contra él, su “ratio” de solvencia, etc. En el caso de las sociedades también es posible pedir informes sobre su administrador o de aquellas empresas en las que éste también actúe como tal o en las que aparezca como apoderado, pues en determinados casos los administradores responden personalmente de las deudas de la sociedad y, si también están vinculados a otras empresas, es posible que una de ellas sea continuadora del negocio de la deudora. En este caso, si ha existido una sucesión de empresas para defraudar a los acreedores, también se podrá reclamar el pago a esta nueva sociedad.

Registro Público Concursal

Es un registro de acceso libre y gratuito en el que se puede consultar (introduciendo la denominación o el NIF) si una empresa está en concurso o “preconcurso” de acreedores (puede acceder al registro en el enlace siguiente: https://www.publicidadconcursal.es/concursal-web).

Averiguación patrimonial

Será importante también saber si la empresa deudora o su administrador tienen inmuebles. Para ello es posible solicitar en la web http://www.registradores.org una “nota de localización”, que indicará si el deudor tiene algún inmueble a su nombre en algún Registro de la Propiedad de España. En caso afirmativo, bastará solicitar una nota informativa de éste para comprobar si tiene cargas (embargos, hipotecas, etc.).

Comprobación por indicios

Si el deudor tiene inmuebles sin cargas o con cargas poco significativas, habrá bastantes garantías de éxito (pues se podrán embargar). No obstante, si el inmueble tiene cargas, también obtendrá mucha información. Serán indicios de que el deudor está en una situación límite si constan varias anotaciones de embargo o si el inmueble tiene una hipoteca y consta que ya se ha expedido “la certificación de dominio y cargas” (pues esto significa que se está ejecutando la hipoteca por impago). Por otro lado, si la empresa deudora sigue activa, es posible embargar los créditos que pueda tener frente a terceros. En cambio, si ya ha cesado en su actividad, las opciones de cobrar se reducen, a no ser que existan inmuebles a su nombre.

reclamación de impagados
Reclamación de impagados

Apuntes&Consejos para empresas

Puedes ampliar la información de este artículo con el producto Apuntes & Consejos para empresas que te ofrece un acceso rápido y fácil de utilizar a todos los consejos de nuestros boletines de asesoría y empresa.

Los comentarios están cerrados