Incapacidad Temporal: agotamiento del plazo de 365 días sin emisión de alta médica
El agotamiento del plazo de 365 días sin emisión de alta médica supondrá el pase automático a la prórroga de IT.
Redactado por Apuntes&Consejos
Agotamiento del plazo de 365 días sin emisión de alta médica
Hasta ahora, agotado el plazo de duración de la Incapacidad Temporal (IT) de 365 días, el Instituto Nacional de la Seguridad Social debía pasar a la persona en IT a alguna de las siguientes situaciones:
- Reconocimiento de la situación de prórroga expresa, con un límite de 180 días más.
- Determinación de la iniciación de un expediente de incapacidad permanente.
- Alta médica por curación o por incomparecencia injustificada a los reconocimientos médicos convocados por el INSS.
- En caso de recaída, nueva baja médica en la situación de incapacidad temporal producida por la misma o similar patología, en los 180 días naturales posteriores a la citada alta médica.
Entra en vigor el 17 de mayo de 2023
A raíz de la reforma de las pensiones publicada el pasado 17 de marzo mediante el Real Decreto Ley 2/2023, el agotamiento del plazo de 365 días de IT sin emisión de alta médica supondrá el pase automático a la prórroga de IT de 180 días, sin necesidad de declaración expresa. Esta medida entrará en vigor el próximo 17 de mayo de 2023 y se aplicará tanto a los procedimientos de IT que se inicien con posterioridad a la fecha de su entrada en vigor como a los iniciados con anterioridad a dicha fecha.
Además, se ha sustituido la referencia de plazos fijados en meses por días naturales y se ha ampliado la colaboración obligatoria y voluntaria de las empresas en el pago de la prestación.

Apuntes&Consejos
Si necesita obtener semanalmente información como esta, le recomendamos probar Apuntes & Consejos , el mejor asesoramiento fiscal, laboral, inmobiliario, financiero y jurídico en general.

Los comentarios están cerrados