Laboral  - 

Sin incapacidad permanente a pesar de secuelas de accidente

El Tribunal Superior de Justicia de Aragón (TSJA) ha ratificado la decisión inicial de denegar la incapacidad permanente total a una trabajadora social que sufrió un grave accidente in itinere. A pesar de las multifracturas óseas y las limitaciones orgánicas y funcionales resultantes. Te lo explicamos en este artículo.

Redactado por
(0) Escribir comentario

Accidente y denegación de incapacidad

La trabajadora, que inicialmente se desempeñaba en una residencia de la tercera edad, sufrió un accidente mientras se desplazaba a su trabajo. Este incidente le provocó múltiples fracturas óseas, por las cuales fue indemnizada por lesiones permanentes no invalidantes. Tras la denegación de la incapacidad permanente por parte de la entidad gestora, la mujer se reincorporó a su puesto, aunque poco después inició una nueva baja laboral de 15 meses. Posteriormente, tras recibir el alta médica, comenzó a trabajar como trabajadora social en una asociación de enfermos de Alzheimer.

Una profesión que no demanda un esfuerzo físico considerable

El TSJA, al igual que el Juzgado de lo Social de Huesca, ha descartado la incapacidad permanente basándose en las características de la profesión de trabajadora social. Los magistrados subrayan que esta labor "no exige una carga de intensidad elevada del raquis" y que la trabajadora "conserva la fuerza y movilidad completas de extremidades superiores salvo la limitación indicada en la mano izquierda" .

El tribunal ha puesto énfasis en que el informe pericial de la trabajadora, que hacía hincapié en la pérdida de fuerza, "no se ha visto reforzado por pruebas complementarias que lo objetiven" . Además, se tuvo en cuenta que el propio servicio de prevención ajeno la había declarado apta con limitaciones, lo que refuerza la idea de que puede desempeñar las labores esenciales de su oficio.

En sus fundamentos, la sentencia señala que, a pesar de las limitaciones acreditadas, la trabajadora social puede afrontar el núcleo de su actividad laboral, que no se considera una profesión que demande un esfuerzo físico considerable.

 

 

incapacidad permanente
Incapacidad permanente

Es importante destacar que esta sentencia no es firme y puede ser recurrida ante el Tribunal Supremo . Puedes leer la sentencia completa aquí .

Los comentarios están cerrados