Laboral, Legal  - 

¿Qué es la jubilación reversible y qué busca esta iniciativa parlamentaria?

La jubilación reversible, antes conocida como jubilación flexible, es una iniciativa del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, que busca permitir que las personas ya jubiladas puedan reincorporarse voluntariamente al mercado laboral sin tener que renunciar a una parte de su pensión.

Redactado por
(0) Escribir comentario

¿En qué consiste exactamente la propuesta?

La propuesta se centra en modificar la normativa actual para que los jubilados que deseen volver a trabajar puedan hacerlo y, además de su sueldo, mantengan el 100% de su pensión . Esto contrasta con la normativa anterior, donde el jubilado debía renunciar a una parte de su pensión si quería trabajar de forma parcial o total. La medida se plantea como una forma de aprovechar la experiencia de los jubilados y, al mismo tiempo, ofrecerles una oportunidad de aumentar sus ingresos.

¿Cuáles son los principales cambios que se introducirían?

El cambio fundamental es la eliminación de la penalización económica. Actualmente, si un jubilado decide trabajar, su pensión se reduce. Con la jubilación reversible, la persona podría cobrar su pensión completa y, al mismo tiempo, un salario por su nuevo empleo. Esto crea un incentivo mucho más fuerte para que los jubilados consideren volver a trabajar, ya que no pierden el beneficio que ya han ganado.

¿Cuándo se aprobará esta medida?

Según la información disponible, el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones está estudiando mejoras en el proyecto de Real Decreto . Esto significa que la propuesta aún se encuentra en fase de desarrollo y discusión, y todavía no hay una fecha concreta para su aprobación final. Será necesario seguir de cerca los comunicados oficiales del Gobierno para conocer el calendario exacto y los detalles finales de la implementación.

¿Cómo afectará la jubilación reversible a los autónomos?

Aunque la jubilación reversible busca ser una medida general para todos los trabajadores, su diseño inicial parece ser mucho más restrictivo para los autónomos que para los trabajadores por cuenta ajena. De hecho, diversas asociaciones y expertos han señalado que, si no se modifica, la propuesta "dejará fuera" a la mayoría de los trabajadores por cuenta propia.

¿Qué diferencias hay en la jubilación reversible para los autónomos en comparación con los asalariados?

El principal punto de fricción es que, según el borrador de la propuesta, los autónomos solo podrían compatibilizar el trabajo con una parte muy reducida de su pensión. A diferencia de los asalariados que podrían llegar a percibir un complemento de hasta el 20% de su pensión, los autónomos tendrían una limitación en el porcentaje que podrían recibir mientras se reincorporan. Además, se ha barajado un requisito que podría ser un gran obstáculo: no haber estado de alta como autónomo en los cinco años anteriores a la jubilación . Este requisito excluiría precisamente a quienes quieren retomar su actividad.

Jubilación Reversible
Jubilación Reversible

¿Cuál es el estado actual de la propuesta y cuándo se espera que se apruebe?

La propuesta se encuentra en fase de tramitación y debate parlamentario . Aunque no hay una fecha definitiva, se espera que el Real Decreto pueda ser aprobado antes de finales de 2025. Sin embargo, dado el amplio rechazo que ha generado entre las asociaciones de autónomos, es posible que el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones introduzca cambios para hacer la medida más equitativa y atractiva para este colectivo.

Los comentarios están cerrados