Laboral, Legal  - 

Incapacidad permanente en grado de total para la empleada de hogar

El TSJM Reconoce la Incapacidad Total a empleada de hogar con artrosis severa, tras ser denegada por el INSS.

Redactado por
(0) Escribir comentario

Una sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha corregido el criterio del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS), al avalar la incapacidad permanente total para su profesión habitual a una empleada de hogar de 67 años, desestimando el recurso presentado por el organismo público.

La trabajadora, que había visto denegada cualquier clase de incapacidad por el INSS a principios de 2023, sufría un cuadro de patologías crónicas y degenerativas que incluían artrosis severa en ambas manos, rizartrosis, espondialoartrosis cervical y lumbar, y fibromialgia .

El INSS se mantenía firme en la denegación

A pesar de que los informes médicos catalogaban sus dolencias como "crónicas y degenerativas" y el médico de atención primaria determinaba que el esfuerzo físico requerido en su trabajo era incompatible con una artrosis de grado III, el INSS le negó el reconocimiento de incapacidad, alegando que sus lesiones no alcanzaban el grado suficiente de disminución.

Tras el fallo inicial de un Juzgado de lo Social de Madrid en septiembre de 2024 que reconoció la incapacidad total, el INSS y la Tesorería General de la Seguridad Social recurrieron ante el TSJM.

El Alto Tribunal ha confirmado la sentencia anterior, destacando la necesidad de valorar objetivamente el conjunto de patologías de la trabajadora. El TSJM considera que las dolencias, especialmente las que afectan a las manos (miembros superiores), le impiden realizar las tareas fundamentales de su profesión con la dedicación, profesionalidad y constancia exigibles, o sin que ello le cause "sufrimiento" o "riesgos adicionales".

La Sala recuerda la propia Guía de Valoración Profesional del INSS, que sitúa los requerimientos de carga biomecánica de manos y columna para las empleadas de hogar en un grado alto (3 sobre 4), reforzando así el argumento de la limitación funcional.

 

Incapacidad permanente
Incapacidad permanente

De esta forma, el TSJM ratifica la incapacidad permanente en grado de total para la empleada de hogar, con derecho a percibir una pensión equivalente al 75% de su base reguladora, con efectos retroactivos desde febrero de 2023.

Los comentarios están cerrados