Empresa  - 

¿Cómo dimitir del cargo de administrador?

El administrador de una entidad no está obligado a seguir indefinidamente en su cargo hasta que los socios decidan sustituirlo, sino que puede dimitir (“renunciar”) en cualquier momento. Te explicamos como hacerlo.

Redactado por
(0) Escribir comentario

Dimisión del administrador

La dimisión es un acto voluntario del administrador, que debe inscribirse en el Registro Mercantil, bien sea mediante un escrito de renuncia al cargo otorgado por el administrador y notificado fehacientemente a la sociedad, bien mediante una certificación del acta de la junta general o del consejo de administración –con las firmas legitimadas notarialmente– en la que conste la presentación de la renuncia.

A partir de la dimisión se puede considerar, como regla general, que dejará de ser responsable de los actos de la sociedad posteriores a su renuncia, pero no así por los hechos sucedidos mientras fue administrador, por los que seguirá respondiendo.

La sociedad se queda sin administrador

Con todo, si el resultado de la renuncia provoca que la sociedad se quede sin administrador (porque usted es el socio único) o que el otro socio no pueda actuar (si eran administradores mancomunados), deberá cumplir unos requisitos:

  • Convocar junta de socios, incluyendo en el orden del día el nombramiento de un nuevo administrador.
  • Firmar un acta notarial manifestando su renuncia, que el notario notificará a la sociedad, o bien remitir un escrito de renuncia a la sociedad indicando la fecha de efectos de la renuncia, que deberá notificar por medios fehacientes.
  • Acudir con el acta de convocatoria y el documento de renuncia al Registro Mercantil para inscribir la dimisión.

En caso de administradores solidarios, bastará el acta notarial o el escrito de renuncia notificado fehacientemente a la sociedad.

El efecto fundamental de la renuncia es la extinción o cese en el cargo. No obstante, cuando la dimisión o renuncia se produce sin justa causa, de forma intempestiva o de mala fe y generando un perjuicio a la sociedad, es posible que ésta reclame al administrador una indemnización.

 

dimitir del cargo de administrador
Dimitir del cargo de administrador

Apuntes&Consejos para empresas

Puedes ampliar la información de este artículo con el producto Apuntes & Consejos para empresasque te ofrece un acceso rápido y fácil de utilizar a todos los consejos de nuestros boletines de asesoría y empresa.

Los comentarios están cerrados