Emprendedores, Empresa  - 

Aumento de concurso de acreedores en personas no empresarias

Los datos estadísticos más recientes del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) sobre la actividad judicial en el segundo trimestre de 2025 revelan una consolidación de la tendencia al alza en los concursos de acreedores, impulsada principalmente por las personas naturales no empresarias

Redactado por
(0) Escribir comentario

Concursos de personas físicas

El dato más significativo es el incremento del 24, 4 % en los concursos presentados por personas naturales no empresarias en comparación con el mismo periodo de 2024, lo que subraya la persistencia de las dificultades económicas en los hogares.

En total, los Juzgados de lo Mercantil registraron 18.106 concursos, lo que representa un aumento global del 18, 9 % y ratifica la trayectoria de crecimiento iniciada en 2020.

Tipo de Concurso Casos (2T 2025) Variación Anual
Personas Naturales No Empresarias 15.989 (Aproximado) +24, 4 %
Personas Jurídicas (Empresas)1.342-7, 4 %
Personas Naturales Empresarias (Autónomos)753-16, 6 %

Nota : El número de concursos de personas naturales no empresarias se obtiene por diferencia ($18.106 - 1.342 - 753 \approx 15.989$), siendo el principal motor del crecimiento.

Mientras las empresas ( personas jurídicas ) y los autónomos ( personas naturales empresarias ) mostraron un descenso en sus concursos (del -7, 4 % y -16, 6 %, respectivamente), el alza de las familias compensó y superó estos descensos. En total, se declararon 14.189 concursos en el trimestre.

Distribución territorial de la actividad concursal

Por comunidades autónomas, Cataluña se mantiene a la cabeza con el mayor volumen de concursos presentados, concentrando el 23, 8 % del total con 4.322 casos .

Le siguen en número de concursos:

  1. Andalucía (3.094 casos)
  2. Comunidad Valenciana (2.276 casos)
  3. Madrid (1.992 casos)

En la Jurisdicción Social, se observa un cambio de rumbo en las demandas por despido. Se presentaron 40.680 demandas, lo que supuso un descenso del 2, 2 % respecto al año anterior, interrumpiendo la racha de crecimiento que venía dándose desde 2020.

Indicador Judicial Casos (2T 2025) Variación Anual Implicación Principal
Demandas por Despido40.680-2, 2 %Menor conflictividad laboral.
Lanzamientos (Desahucios)6.960 -11, 6 % Reducción en las resoluciones de vivienda.
Ejecuciones Hipotecarias 9.640 +75, 8 % Fuerte repunte de procedimientos.
Procedimientos Monitorios226.803-18, 4 %Disminución en reclamaciones de deuda.
Juicios Verbales Posesorios (Ocupación Ilegal)487DescensoMenos casos de ocupación ilegal de vivienda.

El dato más llamativo en la jurisdicción civil es el espectacular aumento de las ejecuciones hipotecarias, que se dispararon un 75, 8 %, alcanzando los 9.640 procedimientos . Este repunte contrasta con el descenso de los lanzamientos (desahucios), que bajaron un 11, 6 % (6.960 en total). Las ejecuciones hipotecarias se concentraron principalmente en Cataluña y Andalucía .

Finalmente, las reclamaciones de deuda a través de procedimientos monitorios en los Juzgados de Primera Instancia cayeron un 18, 4 % (226.803 casos), y los juicios verbales posesorios por ocupación ilegal de viviendas también disminuyeron, registrando 487 casos.

concurso de acreedores en personas no empresarias
concurso de acreedores en personas no empresarias

¿Cómo se puede solicitar el concurso de acreedores?

1. Comprobar la Insolvencia

El deudor debe acreditar que no puede hacer frente a sus pagos. Esto se demuestra con la lista de deudas, ingresos y patrimonio.

2. Reunir la Documentación

Es crucial preparar un inventario completo del patrimonio (viviendas, cuentas bancarias, vehículos, etc.) y una lista de acreedores (bancos, financieras, tarjetas de crédito, deudas con Hacienda o Seguridad Social, etc.), indicando la cuantía y el tipo de deuda.

3. Presentación de la Solicitud

La solicitud del concurso se presenta ante el Juzgado de Primera Instancia o Juzgado de lo Mercantil (dependiendo de la Comunidad Autónoma). La Ley exige que esta solicitud se realice a través de un abogado y un procurador .

Memento Concursal

Si quieres estar bien preparado ante un proceso concursal, te recomendamos el Memento Concursal . Una referencia de consulta esencial para el asesor jurídico, con toda la información sobre los concursos de acreedores y procedimientos preconcursales.

Los comentarios están cerrados