Laboral  - 

Ampliación del permiso de maternidad, paternidad y cuidado del menor

Estos avances, buscan ofrecer un mayor apoyo a las familias y promover una corresponsabilidad más equitativa entre progenitores, en la protección de la infancia y el bienestar familiar. Te lo explicamos en este artículo.

Redactado por
(0) Escribir comentario

Permiso por nacimiento hasta las 17 semanas

Uno de los anuncios más destacados es la ampliación del permiso de nacimiento, que engloba tanto la baja por maternidad como por paternidad. Actualmente de 16 semanas, este permiso retribuido al 100% se extenderá a 17 semanas para ambos progenitores hasta que el menor cumpla los 12 meses. Esta semana adicional representa un incremento valioso en el tiempo que las madres y padres pueden dedicar al cuidado de sus hijos en la etapa más temprana de sus vidas.

Las seis primeras semanas serán de disfrute obligatorio e inmediato tras el parto, garantizando un periodo de vinculación y recuperación esencial. Las once semanas restantes se podrán gestionar de manera flexible a lo largo del primer año de vida del bebé, permitiendo a las familias adaptarse a sus necesidades específicas y organizar el cuidado de forma óptima. Esta flexibilidad es clave para facilitar la conciliación y el reparto de responsabilidades. Con esta ampliación, los progenitores disfrutarán, en total, de 19 semanas de permiso por nacimiento y cuidado si sumamos los permisos de los que hablaremos a continuación.

Una consideración importante es que esta extensión del permiso por nacimiento no tendrá carácter retroactivo . Esto significa que solo se podrán beneficiar de ella aquellos progenitores que tengan o adopten un hijo a partir de la fecha de publicación del Real Decreto-ley en el BOE.

Permiso parental para el cuidado de un menor: dos semanas retribuidas

Hasta ahora, los progenitores disponían de un permiso parental de ocho semanas para el cuidado de un hijo hasta que este cumpliera los ocho años. Sin embargo, el principal inconveniente de este permiso era que no estaba retribuido, lo que limitaba su uso para muchas familias. Esta situación cambia radicalmente con las nuevas medidas.

El Estado retribuirá al 100% dos de esas ocho semanas . Este es un avance trascendental, ya que convierte una parte de este permiso en una herramienta real de apoyo económico para las familias que necesiten dedicar tiempo al cuidado de sus hijos mayores de un año. Estas dos semanas retribuidas se podrán disfrutar de manera flexible, lo que permitirá a los progenitores adaptarse a diversas situaciones, como enfermedades infantiles, periodos vacacionales escolares o cualquier otra necesidad de cuidado que surja a lo largo de la infancia del menor.

Además, una de las grandes novedades y un punto de especial interés es su carácter retroactivo . Este permiso retribuido se podrá disfrutar de forma retroactiva para aquellos niños y niñas que hayan nacido a partir del 2 de agosto de 2024 . Esta medida ofrece un alivio y una oportunidad para muchas familias que, hasta ahora, no habían podido hacer uso de este permiso por su carácter no remunerado.

Permisos para familias monoparentales

El Gobierno ha puesto especial énfasis en la protección y el apoyo a las familias monoparentales, reconociendo las particularidades y desafíos que enfrentan. En estos hogares, mayoritariamente encabezados por mujeres, un único progenitor asume la totalidad de las responsabilidades de cuidado y crianza.

Para estas familias, el permiso de nacimiento se ampliará significativamente hasta las 32 semanas . Esta extensión duplica el tiempo de permiso del que disponen las familias biparentales, ofreciendo un colchón de tiempo y seguridad fundamental para el progenitor y el menor. De estas 32 semanas, cuatro de ellas se podrán disfrutar hasta que el menor cumpla los ocho años, lo que añade una flexibilidad importante y un apoyo prolongado en el tiempo. Esta medida reconoce la necesidad de un mayor apoyo en los primeros años de vida del menor, donde la presencia del progenitor único es aún más crucial.

 

Permiso de maternidad
Permiso de maternidad

Entrada en vigor del permiso de maternidad y resto

Las nuevas medidas están diseñadas para beneficiar a todos los hombres y mujeres trabajadores que tengan o adopten un hijo a partir de la publicación del Real Decreto-ley en el BOE . Es fundamental recordar la distinción en la retroactividad: mientras que la extensión del permiso por nacimiento no es retroactiva, el permiso retribuido por cuidado de menor sí lo es, aplicándose a nacimientos desde el 2 de agosto de 2024.

La aprobación de estos cambios por la vía del Real Decreto-ley garantiza una entrada en vigor inmediata una vez sean publicados oficialmente. Esto significa que las familias podrán empezar a beneficiarse de estas mejoras en un plazo muy corto.

Los comentarios están cerrados